Acción social

Continuidad de cuidados y fomento de la independencia

El proceso diagnóstico de las enfermedades neurológicas y psiquiátricas ha mejorado sustancialmente en las últimas décadas. Sin embargo, existen importantes necesidades no cubiertas en el seguimiento y la continuidad de cuidados sociales y sanitarios. En muchos casos, la enfermedad termina condicionando importantes limitaciones funcionales que obligan a que el paciente sea institucionalizado para garantizar los cuidados.

Las herramientas de “salud digital” y las “neurotecnologías” se están desarrollando con gran rapidez. La oferta de estos recursos con aplicación en enfermedades neurológicas y psiquiátricas es muy amplia y abarca desde aplicaciones de estimulación cognitiva a sensores de actividad motora o sueño, entre muchas otras.

En el programa de atención social a familiares y cuidadores de Fundación de Neurociencias recomendamos el uso de estas tecnologías, pero hemos detectado que los beneficiarios presentan dificultades de acceso a las herramientas de salud digital, y que existe una importante necesidad de mejora en el proceso de identificación y elección de los recursos adecuados en cada patología. También existen deficiencias en la formación de cuidadores en salud digital. Estimamos que una mayor utilización de las herramientas de salud digital, basada en la simplificación de la identificación de los recursos adecuados para cada caso y una formación específica a cuidadores, fomentaría la independencia de la persona y prevendría la institucionalización.

Fundación de Neurociencias trabaja con familiares y cuidadores para garantizar la continuidad de cuidados, la promoción de la independencia y la prevención de la institucionalización, mediante:

  • Sesiones formativas presenciales
  • Desarrollo y promoción de herramientas de salud digital