Proyecto 2025 «Digital: Tecnología al Servicio de la autonomía y el bienestar»
La Fundación de Neurociencias ejecutará durante el 2025 el “Programa integral para la preservación de la autonomía en personas con
Accede al tema de tu interés, filtrando por la categoría de tu preferencia.
La Fundación de Neurociencias ejecutará durante el 2025 el “Programa integral para la preservación de la autonomía en personas con
La Fundación de Neurociencias ejecutará durante el 2025 el “Proyecto para elaborar guía de buenas prácticas en el uso de
Gracias al financiamiento del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la Fundación de Neurociencias ejecutó en 2024 un
20El deterioro cognitivo puede impactar significativamente la calidad de vida de las personas, pero existen herramientas eficaces para preservar las
El cuidado de personas con Alzheimer y otras demencias plantea desafíos únicos para pacientes, cuidadores y profesionales de la salud.
La comunicación con una persona que vive con Alzheimer o cualquier otra demencia puede ser un desafío, especialmente a medida
Cuidar de un ser querido con necesidades especiales, como una enfermedad neurodegenerativa, puede ser una experiencia profundamente significativa, pero también
Las personas con demencia enfrentan desafíos cognitivos que las hacen especialmente vulnerables a situaciones de riesgo vital. Desde caídas hasta
Cuando un ser querido experimenta deterioro cognitivo o demencia, la seguridad en el hogar se convierte en una prioridad. Desde
El cuidado de personas con deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia puede plantear muchos retos y preguntas para los familiares
La neuropsicología es una disciplina esencial en el manejo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y otras demencias. En este
Es muy frecuente la presencia de un sentimiento de culpa en las/os cuidadoras/es de personas con demencia. Los cuidados requieren
La demencia es un proceso neurodegenerativo que provoca una serie de pérdidas funcionales de forma progresiva y constante. Entre estas
El 21 de septiembre es una fecha marcada en el calendario global como el Día Mundial del Alzheimer, un día
Cuando hablamos de duelo, generalmente nos referimos a ese duro proceso por el que pasamos, siempre posterior al fallecimiento. Pero
La forma en la que nos alimentamos influye, sin duda, en nuestra salud. En cualquier etapa de la vida es
Entre las terapias no farmacológicas menos conocidas nos encontramos con la roboterapia, cromoterapia, aromaterapia o la terapia de reminiscencia. Es
Entre las muchas Terapias No Farmacológicas se encuentra la muñecoterapia. Se utilizan muñecos que se asemejan a bebés, no con
La demencia es una enfermedad para la que hoy en día no existe cura. Los tratamientos intentan paliar los síntomas
Tanto la literatura como el cine no han sido ajenos a lo complejo que es esta enfermedad. Es verdad que
Últimamente oímos hablar constantemente de la atención centrada en la persona, referido a los cuidados de personas en situación de
Las alteraciones de conducta en una persona con demencia se pueden producir por múltiples causas. Generalmente pueden estar relacionadas con
En muchas ocasiones no entendemos el motivo por el que una persona con demencia se altera ante la presencia de
Las alteraciones de conducta son habituales en personas con demencia. En muchas ocasiones desconocemos el motivo, pero en otras ocasiones
La demencia y el Alzheimer son enfermedades neurodegenerativas que afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Conocer más sobre
Cuidar a una persona con demencia o Alzheimer puede ser una experiencia abrumadora y solitaria. Si te sientes solo/a en
La gran mayoría de las personas tenemos claro cómo queremos vivir las últimas etapas de nuestra vida, dónde y con
Es muy habitual escuchar a cuidadores/as o familiares relatar episodios en los que la persona con demencia presenta alteración, incluso
El cuidado de una persona con deterioro cognitivo es un largo camino repleto de dificultades. Es muy habitual que los/as
La retrogénesis es un proceso mediante el cual se van perdiendo las capacidades en orden inverso a como se aprendieron,
“Si un ser humano te escucha, estás salvado como persona”. Esta frase se le atribuye a Carl Rogers, psicólogo estadounidense,
La mayoría de las personas que padecen demencia presentan apraxia, es decir, dificultad o incapacidad para realizar tareas que precisen
El cuidado de una persona con deterioro cognitivo es un largo camino repleto de dificultades. Es muy habitual que los/as
La Fundación de Neurociencias ejecutó durante el 2024 un programa integral para la implementación, difusión y análisis de uso de
La Fundación de Neurociencias ejecutó durante el 2023-2024 un proyecto de transformación digital, financiado a cargo del Fondo Europeo de
En la última década, hemos sido testigos de un cambio significativo en el panorama digital entre las personas mayores. Según
La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta condición no solo
Las zonas rurales se enfrentan a desafíos en el acceso a la atención médica debido a la dispersión geográfica, la
La Fundación Neurociencias ha lanzado Vadimecum, una plataforma digital que facilita el acceso a herramientas de salud digital para pacientes,
La tecnología de salud digital está cada vez más presente en nuestras vidas, ayudándonos a mejorar nuestro bienestar. Sin embargo,
Las nuevas tecnologías han revolucionado todos los aspectos de nuestra vida, incluida la medicina. La Organización Mundial de la Salud
España ha avanzado significativamente en la digitalización de sus hospitales, mejorando la gestión de la información médica y la calidad
La digitalización de la salud es parte de la cuarta revolución industrial, que incluye el uso de big data e
En los últimos años, el debate en torno al consumo de cannabis ha aumentado considerablemente. Una de las preocupaciones más
El legado de Jean Martin Charcot se expande como un vasto campo de conocimiento que ha influido significativamente en el
El estrés postraumático es una condición mental compleja que puede afectar a individuos después de haber experimentado o presenciado eventos
Las fobias, dentro del complejo mundo de la psicología y la neurociencia, representan manifestaciones extremas de miedo o ansiedad hacia
El trastorno bipolar es una afección mental compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. Más allá
El estudio y comprensión de las enfermedades neurológicas han sido un enigma para la ciencia. Dos condiciones particularmente complejas que
La comprensión de las condiciones neuropsiquiátricas, como el síndrome de Asperger y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
El autismo, como trastorno del desarrollo neurológico, presenta una diversidad que va más allá de la comprensión convencional. En este
La salud mental es un componente crucial de nuestro bienestar general, y es fundamental comprender las diversas condiciones que pueden
Los trastornos de la personalidad son un conjunto diverso de condiciones que afectan la forma en que las personas piensan,
Epidemiología Las enfermedades neurológicas y psiquiátricas incluyen una amplia gama de enfermedades y condiciones, como la depresión, la esquizofrenia, la
Las neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso y todos sus aspectos, tales como la
Desde la Fundación de Neurociencias estuvimos presentes ayer en el Foro nacional «Enfermedades Neurodegenerativas. ¿Cómo puede ayudarnos la tecnología?»,
La tecnología puede ayudar a las personas con trastornos neurológicos o psiquiátricos de diversas maneras, como: Proporcionar información y apoyo:
Fundación de Neurociencias es una de las entidades listadas como «supporters» del 6th Annual Neuroscience Innovation Forum, que se celebrará
La “Plataforma ISCIII de Dinamización e innovación de las capacidades industriales del SNS y su transferencia efectiva al sector productivo
Las Enfermedades Neurodegenerativas por Acumulación Cerebral de Hierro (ENACH) son un grupo de trastornos neurológicos raros, genéticos que se caracterizan
Nuestra innovación para eliminar patógenos del SNC se alza con el Premio CEEI Radar Spin Off 2020
FIPSE impulsa, a través de la convocatoria anual de Ayudas para financiar Estudios de Viabilidad de las Innovaciones en Salud,
La finalidad de estos proyectos de acción social fue mejorar las condiciones de vida de comunidades y grupos vulnerables, promoviendo
Entidad sin animo de lucro
CIF: G74177643
Número de registro: 1183SND