Entidad Sin Ánimo de Lucro. Número de registro: 1183SND

Cuidadores conectados: Tecnología para apoyar sin sobrecargarse

  1. Introducción: La figura del cuidador en el siglo XXI 

 

¿Quiénes son los cuidadores? Familiares (principalmente mujeres entre 45-65 años), profesionales del ámbito sociosanitario o educativo.

Desafíos actuales: Sobrecarga emocional, física y mental, conciliación, aislamiento, escasez de recursos.

La paradoja del cuidado: Quien cuida, muchas veces se olvida de cuidarse.

«El cuidado no debe ser una carga solitaria: la tecnología puede ser una aliada, no una sustituta.»

 

  1. ¿Cómo puede ayudar la tecnología? 

 

  • Automatización de tareas rutinarias: Recordatorios de medicación, citas, rutinas.
  • Comunicación y coordinación: Apps para compartir información entre varios cuidadores (familiares o profesionales).
  • Apoyo emocional y social: Redes de apoyo digital, grupos de WhatsApp, plataformas con foros y orientación.
  • Seguimiento de salud y bienestar del usuario cuidado.
  • Tiempo libre para el cuidador: Tecnología que “sostiene” y “suple” sin reemplazar el vínculo.

 

  1. Herramientas tecnológicas recomendadas para cuidadores 

 

Apps para gestión del cuidado:

  • Medisafe
    • Recordatorios personalizados de medicación.
    • Ideal para cuidadores de personas polimedicadas.
  • CaringBridge / Lotsa Helping Hands
    • Organización colaborativa del cuidado: tareas, calendario, mensajes.
    • Permite dividir responsabilidades entre varios familiares o amigos.
  • CareZone (hasta 2021, y apps similares como Pill Reminder)
    • Escaneo de medicamentos, control de síntomas, diarios de salud.

 

Tecnología para vigilancia no invasiva:

  • Sensores y domótica
    • Sistemas como AAL (Ambient Assisted Living) permiten detectar caídas, movimientos anómalos, etc.
    • Dispositivos como Alexa, Google Home: recordatorios hablados, alarmas personalizadas.
  • Relojes inteligentes o pulseras (tipo Fitbit o Apple Watch)
    • Control de frecuencia cardíaca, pasos, horas de sueño, alertas de emergencia.

 

Plataformas de apoyo emocional y formación

  • App “Entender al Cuidador” (Fundación Pilares)
    • Consejos psicológicos, formación sobre cuidados, autoevaluaciones de sobrecarga.
  • Asistentes virtuales de salud emocional (Ej. Wysa, Woebot)
    • Chatbots con enfoque en salud mental.
    • Ideales para desahogo diario.
  • Plataformas de teleasistencia emocional o profesional:
    • Psicólogos online (Ej. ifeel, Psicología en Casa, Doctoralia).

 

  1. Casos prácticos: cómo la tecnología puede liberar tiempo y energía 

 

Ejemplo 1: María, 56 años, cuida de su madre con Alzheimer. Gracias a Alexa, logra automatizar las rutinas diarias de su madre y usar su tiempo para hacer yoga.

Ejemplo 2: Pedro y sus tres hermanos usan la app Lotsa Helping Hands para organizar turnos de visitas, lo que disminuye conflictos y carga individual.

Ejemplo 3: Una auxiliar de geriatría utiliza Wysa tras jornadas exigentes para regular sus emociones y reducir el agotamiento emocional.

 

  1. Consejos para cuidadores digitales 

 

  • Empieza poco a poco: No necesitas aprenderlo todo de golpe.
  • Elige herramientas simples e intuitivas.
  • Prioriza tu bienestar: Si la tecnología no alivia, no sirve.
  • Forma redes digitales de apoyo: A veces basta con un grupo de WhatsApp entre cuidadores o familiares.
  • Desconéctate a ratos: Estar siempre alerta también agota. Usa la tecnología para permitirte descansar.
  1. Conclusión: Cuidar sin romperse es posible 

 

  • La tecnología no sustituye al cuidador, pero puede ayudarle a sentirse menos solo y más eficaz.
  • Existen muchas herramientas accesibles, gratuitas y fáciles de usar.
  • Lo más importante: la persona cuidadora también merece cuidados.

 

«Un cuidador conectado es un cuidador más empoderado, más acompañado y menos agotado.»

 

La Fundación de Neurociencias está contigo en este camino, descubre más en nuestro Grupo de Ayuda Webinar GA 25, ingresando aquí:   https://fundaciondeneurociencias220.clickmeeting.com/grupo-ayuda-cuidadores-conectados-tecnologia-para-apoyar-sin-sobrecargarse- 

 Estamos aquí para apoyarte. Para más información, ingresa a:   https://fneurociencias.org/accion-sociosanitaria/#coaching

Proyecto DigitAl

Fundación de Neurociencias

Newsletter

Ir al contenido