Entidad Sin Ánimo de Lucro. Número de registro: 1183SND

Deterioro Cognitivo Leve (DCL) en la Era Digital: Cómo Detectarlo y Abordarlo con Tecnología

  1. Introducción: ¿Qué es el Deterioro Cognitivo Leve?

 

Definición: El Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es una condición caracterizada por una disminución objetiva del rendimiento cognitivo (como la memoria, la atención o el lenguaje) mayor al esperado por la edad, pero que no interfiere significativamente en las actividades de la vida diaria (Petersen et al., 2018).

Importancia: Puede ser un estadio previo a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, por lo que su detección temprana es clave para intervenir a tiempo.

Enfoque actual: En un mundo digitalizado, cada vez hay más herramientas tecnológicas que permiten identificar cambios cognitivos sutiles y ofrecer intervenciones personalizadas, accesibles y motivadoras.

El DCL no es una sentencia, sino una oportunidad para actuar y preservar el bienestar cognitivo.

 

  1. ¿Por qué utilizar la tecnología para detectar y abordar el DCL?

 

Evaluación precoz: Aplicaciones con test cognitivos breves permiten hacer cribados desde casa.

Seguimiento continuo: La tecnología permite registrar patrones de uso digital, cambios de comportamiento o velocidad de respuesta, indicadores clave del DCL.

Intervención accesible: Las apps de estimulación cognitiva ayudan a mantener funciones mentales activas sin necesidad de desplazarse.

Empoderamiento del usuario: Ofrece a las personas mayores y sus familias herramientas comprensibles y adaptadas para monitorizar y cuidar su salud cognitiva.

Estudios de apoyo:

  • La tecnología digital mejora el acceso a la evaluación cognitiva en población mayor (Chan et al., 2020).
  • Programas digitales de intervención cognitiva muestran efectos positivos en memoria y atención en personas con DCL (Barnes et al., 2019).

 

  1. Señales de alerta del DCL (y cómo pueden reflejarse en lo digital)

 

Síntoma común Manifestación digital
Olvidos frecuentes Dificultad para recordar contraseñas, eventos en el calendario o repetir preguntas por WhatsApp
Atención disminuida Tardar más en responder mensajes o realizar tareas online simples
Dificultad con tareas cotidianas Confusión al usar apps que antes manejaba bien, como banca online o GPS
Lentitud en el procesamiento Respuestas más lentas en test o juegos digitales que antes hacía con fluidez

 

  1. Herramientas digitales útiles para detección y entrenamiento

 

Apps para detección y seguimiento:

  • MyCognition PRO: Evaluación cognitiva validada con seguimiento personalizado.
  • Cognifit Assessment: Test neuropsicológicos breves que indican nivel de riesgo.
  • Savana o apps de salud digital: Registro y análisis de patrones de comportamiento y lenguaje.

 

Apps para intervención y entrenamiento cognitivo en DCL:

  • NeuronUP: Plataforma usada por profesionales para estimulación personalizada.
  • BrainHQ: Entrenamiento intensivo en velocidad, memoria y atención.
  • Kwido: App pensada para mayores con ejercicios y monitoreo remoto.
  • Mementia: Especializada en fases iniciales de deterioro cognitivo.

 

  1. Consejos para un uso eficaz de la tecnología en DCL
  • Comenzar con guía profesional: Psicólogos, neuropsicólogos o médicos pueden recomendar apps adaptadas al perfil del usuario.
  • Rutina breve pero constante: 15-20 minutos al día es suficiente.
  • Entorno amigable: Facilitar el acceso en tablets o móviles con interfaz clara y letra grande.
  • No olvidar lo analógico: Complementar con actividades sociales, ejercicio físico y buena alimentación.

 

La tecnología no sustituye el contacto humano, pero puede ser una gran aliada en el cuidado cognitivo.

 

Detectar y tratar el Deterioro Cognitivo Leve en fases tempranas es esencial para preservar la calidad de vida.

 Hoy en día, contamos con herramientas digitales potentes, accesibles y fáciles de usar que pueden ayudarnos a reconocer señales de alerta, intervenir y mantener el cerebro activo.

 

En la era digital, la prevención del deterioro cognitivo está al alcance de todos los bolsillos y todas las edades.”

 

La Fundación de Neurociencias está contigo en este camino, descubre más en nuestro Grupo de Ayuda Webinar GA 26, ingresando aquí:   

https://fundaciondeneurociencias220.clickmeeting.com/grupo-ayuda-deterioro-cognitivo-leve-dcl-en-la-era-digital-como-detectarlo-abordarlo-con-tecnolo 

 Estamos aquí para apoyarte. Para más información, ingresa a:   https://fneurociencias.org/accion-sociosanitaria/#coaching

Proyecto DigitAl

Fundación de Neurociencias

Newsletter

Ir al contenido