Construyendo redes: El valor del apoyo entre cuidadores

El cuidado de una persona con Alzheimer u otra demencia es una tarea que puede ser emocional y físicamente agotadora. A menudo, los cuidadores se enfrentan a sentimientos de aislamiento, sobrecarga y estrés, lo que puede afectar tanto su salud mental como su bienestar general. Sin embargo, no tienen que atravesar este camino solos. Las redes […]
Coaching para cuidadores: Estrategias para gestionar el estrés y mejorar el bienestar emocional

El cuidado de una persona con Alzheimer u otras demencias no es solo una tarea física, sino también un reto emocional y mental. Los cuidadores, en su mayoría familiares directos, se enfrentan a una carga significativa de estrés, fatiga y, en muchos casos, sentimientos de aislamiento y ansiedad. Para hacer frente a estos desafíos, es […]
Cómo las herramientas digitales promueven el envejecimiento activo y combaten la soledad no deseada

El envejecimiento activo es mucho más que un concepto; es un derecho fundamental para las personas mayores. Implica mantener una vida plena, saludable y conectada, a pesar de los desafíos que pueda traer la edad. En este contexto, la tecnología digital se ha convertido en un aliado indispensable, ayudando no solo a preservar la salud […]
Cómo las herramientas digitales están transformando el cuidado del Alzheimer y otras demencias

El avance de la tecnología ha cambiado la forma en que enfrentamos muchos aspectos de la vida cotidiana, y el cuidado del Alzheimer y otras demencias no es la excepción. Las herramientas digitales ofrecen nuevas formas de mejorar la atención de los pacientes, reducir la carga del cuidador y promover la autonomía en las primeras […]
Actividades Prácticas para Pacientes con Deterioro Cognitivo

20El deterioro cognitivo puede impactar significativamente la calidad de vida de las personas, pero existen herramientas eficaces para preservar las capacidades mentales durante más tiempo. La estimulación cognitiva es una de ellas: un conjunto de actividades diseñadas para trabajar áreas como la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento, promoviendo la neuroplasticidad del cerebro. […]
Tecnología al Servicio del Cuidado: Herramientas Digitales para Apoyar el Alzheimer y Otras Demencias

El cuidado de personas con Alzheimer y otras demencias plantea desafíos únicos para pacientes, cuidadores y profesionales de la salud. Sin embargo, los avances en tecnología están transformando este panorama, ofreciendo soluciones prácticas que mejoran la seguridad, la autonomía y la calidad de vida. En este artículo exploraremos cómo las aplicaciones móviles, dispositivos inteligentes y […]
Comunicación Efectiva con Personas con Demencia: Claves para Conectar en Cada Etapa

La comunicación con una persona que vive con Alzheimer o cualquier otra demencia puede ser un desafío, especialmente a medida que avanza la enfermedad. En unas enfermedades degenerativas antes y en mayor medida que en otras, pero casi todas las demencias pueden afectar de algún modo el lenguaje. Las dificultades de memoria, lenguaje y comprensión […]
Adaptación del hogar para la prevención de accidentes en personas con deterioro cognitivo y demencias: consejos desde una perspectiva neuropsicológica

Cuando un ser querido experimenta deterioro cognitivo o demencia, la seguridad en el hogar se convierte en una prioridad. Desde la neuropsicología, podemos identificar cómo ciertos déficits cognitivos aumentan el riesgo de accidentes y adaptar el hogar para prevenirlos. En este artículo, exploraremos los riesgos más comunes y compartiremos estrategias prácticas para hacer del hogar […]
Deterioro Cognitivo Leve y Demencia: Guía Básica para Cuidadores

El cuidado de personas con deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia puede plantear muchos retos y preguntas para los familiares y cuidadores. Comprender las diferencias entre ambas condiciones, los síntomas que las caracterizan y los recursos asistenciales más adecuados puede ayudar a tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de vida de todos los involucrados. […]
El papel de la neuropsicología en el deterioro cognitivo y las demencias: un recurso fundamental para pacientes y cuidadores

La neuropsicología es una disciplina esencial en el manejo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y otras demencias. En este artículo exploraremos cómo la neuropsicología no solo facilita el diagnóstico y el estadiaje, sino que también juega un papel importante en la rehabilitación y el apoyo a los cuidadores. ¿Qué es la neuropsicología y por […]
Cómo gestionar el sentimiento de culpa en el cuidado de una persona con demencia

Es muy frecuente la presencia de un sentimiento de culpa en las/os cuidadoras/es de personas con demencia. Los cuidados requieren una dedicación completa, que abarca todas las esferas de la persona, desde el plano biológico, psicológico, hasta el social y espiritual. Esta dedicación, en ocasiones 24 horas al día, genera un agotamiento físico y psicológico […]
La prevención de caídas en personas con demencia o Alzheimer

La demencia es un proceso neurodegenerativo que provoca una serie de pérdidas funcionales de forma progresiva y constante. Entre estas pérdidas, es habitual la alteración de la marcha y el equilibrio, teniendo como consecuencia el aumento del riesgo de caídas. Una caída puede tener graves consecuencias en una persona con demencia, entre otros motivos, por […]
El duelo del/a Cuidador/a

Cuando hablamos de duelo, generalmente nos referimos a ese duro proceso por el que pasamos, siempre posterior al fallecimiento. Pero no todos los duelos se producen después del exitus, ni siquiera todos los duelos son debidos a la muerte de un ser querido. El duelo anticipado se sufre antes de que la persona querida fallezca. […]
La alimentación en las personas con demencia

La forma en la que nos alimentamos influye, sin duda, en nuestra salud. En cualquier etapa de la vida es importante, pero cuando una persona tiene demencia no puede hacerse cargo de su propia alimentación. Por ello es fundamental que quien cuida de esta persona sea consciente de los hábitos que son recomendables y también […]
Terapias no farmacológicas “Roboterapia, Cromoterapia, Aromaterapia, Terapia de Reminiscencia y Salas Snoezelen”

Entre las terapias no farmacológicas menos conocidas nos encontramos con la roboterapia, cromoterapia, aromaterapia o la terapia de reminiscencia. Es ya habitual encontrar en muchos centros residenciales las Salas Snoezelen, cuyo objetivo es la estimulación sensorial. También es frecuente el uso de consolas, como la Wii, para llevar a cabo ejercicios de estimulación cognitiva. En […]
Terapias no farmacológicas “La muñecoterapia”

Entre las muchas Terapias No Farmacológicas se encuentra la muñecoterapia. Se utilizan muñecos que se asemejan a bebés, no con la intención de que sea un juego, ni mucho menos, sino para trabajar la faceta afectiva de la persona. Esta terapia es más habitual en fases avanzadas de la enfermedad, aunque en ocasiones también se […]
Terapias no farmacológicas “La música”

La demencia es una enfermedad para la que hoy en día no existe cura. Los tratamientos intentan paliar los síntomas y ralentizar la enfermedad, pero la realidad es que aún queda mucho por conocer. Se dedican recursos a investigación y vemos en las noticias que se producen algunos avances, aunque todavía no podemos hablar de […]
La literatura y el cine en el abordaje de las demencias

Tanto la literatura como el cine no han sido ajenos a lo complejo que es esta enfermedad. Es verdad que algunas obras son más acertadas que otras, pero es una temática tratada con cierta asiduidad. Es necesario visibilizar esta realidad, que genera tanto sufrimiento, de forma objetiva para que la sociedad en general se sensibilice […]
Atención centrada en la persona

Últimamente oímos hablar constantemente de la atención centrada en la persona, referido a los cuidados de personas en situación de dependencia. Este modelo cobra más sentido, si cabe, cuando nos referimos a personas con demencia. La atención centrada en la persona concibe al ser humano como un ser biopsicosocioespiritual, teniendo en cuenta y proporcionando la […]
Cómo abordar las alteraciones de la conducta en la demencia – Parte III

Las alteraciones de conducta en una persona con demencia se pueden producir por múltiples causas. Generalmente pueden estar relacionadas con la tarea, con los estímulos o con la comunicación. En cuanto a las relacionadas con la tarea, además de en el baño (ver entrada de blog sobre este tema), podemos encontrar que les cuesta vestirse, […]
Cómo abordar las alteraciones de la conducta en la demencia – Parte II

En muchas ocasiones no entendemos el motivo por el que una persona con demencia se altera ante la presencia de algunas personas en concreto. Lo primero que tendremos en cuenta será cómo habla esa persona, tono de voz, cadencia, timbre. También su lenguaje no verbal, cómo se expresa con el cuerpo, cómo se mueve, si […]
Cuídate para cuidar: El autocuidado como pilar esencial para los cuidadores de personas con demencia

La demencia y el Alzheimer son enfermedades neurodegenerativas que afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Conocer más sobre estas enfermedades te permitirá gestionar mejor el día a día y anticipar desafíos. Si te sientes solo/a en tu rol de cuidador/a y necesitas un espacio donde compartir tus experiencias y recibir apoyo, tenemos una […]
Webinar gratuito para cuidadores de personas con demencia o Alzheimer – Presentación del Grupo de Ayuda

Cuidar a una persona con demencia o Alzheimer puede ser una experiencia abrumadora y solitaria. Si te sientes solo/a en tu rol de cuidador/a y necesitas un espacio donde compartir tus experiencias y recibir apoyo, tenemos una excelente noticia para ti. La Fundación de Neurociencias ha lanzado una serie de webinars gratuitos especialmente diseñados para […]
La importancia de la toma anticipada de decisiones

La gran mayoría de las personas tenemos claro cómo queremos vivir las últimas etapas de nuestra vida, dónde y con quién. Pero muchas veces cometemos el error de no haberlo dejado escrito. Es muy habitual que, en el caso de personas con demencia que ya no pueden decidir por sí mismas, haya discrepancias entre los […]