Entidad Sin Ánimo de Lucro. Número de registro: 1183SND

Impacto de la brecha digital en pacientes de enfermedades neurológicas y psiquiátricas y sus cuidadores (I)

Estado actual
No Inscrito
Precio
Gratuito
Primeros pasos

Esta formación se plantea como una aproximación al impacto de la brecha digital en pacientes de enfermedades neurológicas y psiquiátricas y sus cuidadores/as

Introducción y objetivos

 

Las enfermedades neurológicas abarcan trastornos que afectan el sistema nervioso, como el Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis múltiple y las lesiones medulares. Por otro lado, las enfermedades psiquiátricas incluyen trastornos como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y los trastornos de ansiedad. Ambas categorías de enfermedades pueden tener un impacto devastador en la calidad de vida de los individuos afectados y sus cuidadores, requiriendo un manejo continuo y complejo.

La brecha digital se refiere a las disparidades en el acceso, uso y habilidades para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estas desigualdades pueden influir significativamente en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la salud. En particular, las personas con enfermedades neurológicas y psiquiátricas, junto con sus cuidadores, se ven profundamente afectadas por la brecha digital. Este grupo a menudo enfrenta desafíos adicionales relacionados con el acceso a información médica, servicios de salud, apoyo social y herramientas de autogestión de la salud.

Como veremos, la brecha digital es un problema multifacético que afecta de manera desproporcionada a las personas con enfermedades neurológicas y psiquiátricas y sus cuidadores. Abordar esta brecha requiere un enfoque integral que involucre políticas públicas, desarrollo tecnológico inclusivo, programas de capacitación y el fortalecimiento de redes de apoyo. Al reducir la brecha digital, podemos mejorar significativamente la calidad de vida de estos individuos y sus familias, facilitando un mejor manejo de la salud y un apoyo más efectivo. Es crucial que todos los sectores de la sociedad trabajen juntos para cerrar esta brecha y asegurar que nadie quede atrás en la era digital.

Metodología

  • Lecturas: Los participantes recibirán una serie de lecturas sobre los módulos del curso.
  • Vídeos: Los participantes verán una serie de vídeos sobre cada módulo del curso.
  • Cuestionarios: Los participantes responderán a una serie de preguntas para evaluar su aprendizaje.

Dirigido a

Pacientes de enfermedades neurológicas y psiquiátricas y sus cuidadores/as,  o cualquier persona interesada en el tema.

Contacto

Para más información puede ponerse en contacto con nosotras/os a través del siguiente correo: admin@fneurociencias.org

 

Fundación de Neurociencias

Newsletter

Ir al contenido